

Sobre educación en la naturaleza, pedagogía del cuidado y prácticas creativas conscientes.
¿Qué encontrarás?

Educación en la naturaleza
Divulgo información sobre iniciativas, recursos, entrevistas y artículos con los que entender mejor cómo emerge la naturaleza dentro del escenario educativo.

Documental "El Ruido que Habito"
¿Qué pasa si comparas quince minutos de sonido en una escuela convencional... con una escuela en la naturaleza? ¡Échale un ojo a mi proyecto audiovisual!

Pedagogía del Cuidado
Pedagogía del cuidado es un concepto construyéndose, basado en el acompañamiento bonito
y respetuoso a la infancia,
a nuestrxs compañerxs
y a lo que nos rodea.

Blog
Encontrarás artículos, reflexiones y opiniones de profesionales a cerca de cuestiones sobre nuestro acompañamiento a la infancia, el arte y los escenarios que habitamos.

Proyectos y centros... diferentes
Explorando, descubriendo y viajando. Proyectos bonitos y gente bonita que apuesta por un acompañamiento a la infancia diferente.
¿Te animas a ver qué sitios tan interesantes he encontrado?

Asesoramiento y formaciones
Asesoro a familias
y acompaño en dudas
e inquietudes con respecto a la práctica artística y la crianza respetuosa.
Y además... ¡estoy preparando formaciones!

¿Pero... qué significa Montaraz?
Que anda o está hecho a andar por los montes, o se ha criado en ellos.
Arte Montaraz es un elogio al aprendizaje y la expresión artística al aire libre, sosteniéndose en el cuidado como pilar fundamental con el que poder habitar y relacionarnos con lo que nos rodea. Es una manera con la que explorar y descubrir nuevas maneras de ver la infancia, desde el asombro, el mimo y la naturaleza.

Sobre mí
Aventurera insaciable, viajera empedernida, en busca y captura de instantes vivos, espacios mágicos y lugares que quieran ser descubiertos.
Mi nombre es Nerea. Mi estación del año preferida es el otoño. Soy culo inquieta, un poco despiste y a veces tengo prisas en los talones. Partidaria de que la curiosidad nunca mataría al gato y escapista de las ciudades frenéticas. Me fascina el sentido del asombro de la infancia y creo a pies juntillas que otra educación, más bonita y más sana, es posible.
Me gradué como Maestra de Infantil y realicé el Máster de Arte Sonoro en la Universidad de Barcelona, aunque soy de las que consideran que un título no define quien eres. Mis ganas de viajar hicieron que descubriera gente poderosa con nociones de la infancia más cálidas, integrales y sistémicas. Y escogí transitar esos senderos. Nuevos y poco habitados, pero sabios y muy vivos.
A partir de entonces visité y trabajé en distintos proyectos (Amadahi Escuela Bosque (Coruña), Nenea (Lugo), Ojo de Agua (Alicante), Moixaina (Barcelona), l'Escoleta dels Encants (Barcelona), Ma Espai Educatiu (Barcelona), Escola de Vida (Barcelona), Instituto Pikler-Loczy (Budapest) y empecé a formarme en pedagogía Pikler, Educación Viva y Educación en la Naturaleza.
¿Quieres saber más? ¡Échale un vistazo a mi currículum!

Un viaje que comparto contigo
Instalada en Barcelona, nómada en mi tiempo libre. Viajo para conocer y compartir nuevas miradas hacia la infancia, puntos de vista y personas bonitas que apuestan por ideas diferentes. ¡Aquí tienes un pequeño directorio de mis descubrimientos!
También escribo posts y entrevisto algunos de mis encuentros... ¿Quieres saber más?

El Ruido que Habito
Algo muy bonito está naciendo y produciéndose en Arte Montaraz. ¿Alguna vez has oído hablar del paisaje sonoro? ¿Cómo afectan nuestros espacios y sonidos a la infancia? Con este proyecto se investigan los diferentes entornos que lxs niñxs habitan, desde una vertiente acústica y ecológica.
Amadahi Escuela Bosque, Nenea, Escuela Ramon Llull y otras iniciativas ya se han sumado. ¿Ya has visto el tráiler?

CONTACTO
¿Te interesa el proyecto o tienes alguda duda/sugerencia? ¿Te gustaría recibir asesoramiento? No dudes en contactarme.
Puedes enviarme un mail:
O puedes llamarme/escribirme: 662449064